La Unesco ratificó el nombramiento de la Comarca Minera en Hidalgo como Geoparque Mundial, durante la 11.ª Conferencia Internacional de Geoparques celebrada en Chile.

La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó que esta distinción reafirma el compromiso del estado con el geoturismo, la conservación del patrimonio geológico y el desarrollo sostenible, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo.

Reconocido desde 2017, el Geoparque abarca nueve municipios y 31 geositios. En 2024, tras una advertencia del Consejo Mundial de Geoparques, Hidalgo fortaleció su gestión con acciones interinstitucionales para cumplir con los estándares internacionales.

Entre los avances presentados destacan programas de educación ambiental, mejora de infraestructura en sitios clave como los Prismas Basálticos y el cerro de Las Navajas, así como la capacitación de guías locales.

La ratificación se basó en una evaluación positiva de expertos internacionales, quienes reconocieron el esfuerzo del estado en conservación, educación y promoción del patrimonio geológico. Además, se consolidaron alianzas con instituciones como la UNAM y la Universidad La Salle Pachuca para impulsar la investigación científica.

Finalmente, se resaltó el crecimiento del turismo comunitario en la región, con nueve proyectos locales aprobados recientemente por la Secretaría de Turismo federal.