Ayer jueves 31 de julio, fue aprehendido Salvador J. C., expresidente municipal de Tepeji del Río, investigado por hechos que la ley sanciona como peculado agravado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, en el marco de las investigaciones derivadas del esquema de corrupción conocido como la "Estafa Siniestra"

La audiencia inicial se desarrolló de manera inusual, toda vez que el exedil compareció vía remota a través de la plataforma Zoom, dado que se encontraba recluido en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Pachuca, mientras que la diligencia judicial se llevó a cabo en los juzgados penales del distrito judicial de Tula de Allende.

Durante la Formulación de imputación, el Ministerio Público señaló a Salvador "N" por su presunta responsabilidad en la desviación de recursos públicos y la celebración indebida de contratos que generaron un daño patrimonial al erario municipal por un monto de 40 millones 168 mil 926 pesos. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), en su segundo informe de la cuenta pública 2023, identificó múltiples irregularidades durante su administración, incluyendo compras opacas de materiales de construcción, insumos médicos, fertilizantes, combustible y arrendamientos de maquinaria y equipo.

Además, se informó que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tepeji del Río- dependencia municipal bajo su gestión- no logró justificar el uso de más de 15 millones de pesos, ubicándose entre los organismos con mayores observaciones durante ese ejercicio fiscal.

El imputado logró acogerse al término constitucional de 144 horas para que se determine su situación jurídica, por lo que la continuación de su audiencia inicial fue programada para el martes 5 de agosto. Mientras tanto, permanecerá en prisión preventiva justificada como medida cautelar.

Los cargos que enfrenta se enmarcan en un proceso de rendición de cuentas que ha alcanzado a diversos exfuncionarios municipales vinculados a la red de desvío de recursos públicos en Hidalgo.