En los confines de la locura y la luz, donde el arte y la desesperación se funden en un mismo trazo, regresa a los escenarios Mario Iván Martínez con Van Gogh, un girasol contra el mundo, una pieza unipersonal escrita y protagonizada por él mismo bajo la dirección de Luly Rede.

Esta temporada 2025, el Teatro Royal del Pedregal será el escenario donde el actor mexicano encarne, con la profundidad y el rigor que lo caracterizan, a uno de los espíritus más inquietos y luminosos del arte moderno: Vincent van Gogh.

La obra es una travesía íntima por la mente de un genio que pintó la vida desde el abismo. Mario Iván se adentra en los últimos años del pintor neerlandés, desde su tormentosa relación con Paul Gauguin hasta el autoaislamiento en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy, donde los delirios y los recuerdos se confunden con los tonos vibrantes de sus lienzos.

En escena, Martínez asume no sólo la piel de Van Gogh, sino también las voces que lo rodearon: Theo, su hermano y confidente; Johanna Bonger, su cuñada, encarnada en la voz grabada de Paula Comadurán, y figuras cruciales como la prostituta Clasina María Hoornik, el pintor Paul Gauguin y el doctor Théophile Peyron. Cada uno aparece y se desvanece como sombras del recuerdo, delineados con precisión para luego difuminarse en el caos de una mente que arde entre el arte y la desesperación.

Si tienen la oportunidad de disfrutar de esta gran obra de teatro no lo duden, porque, como escribió el propio Van Gogh: “Tal vez esté pintando para gente que aún no nace.”