Luego de participar en grandes franquicias como Aquaman, Minecraft y Rápidos y furiosos, Jason Momoa da un giro a su carrera con Chief of War, una serie que considera el proyecto más importante de su vida. No solo es el protagonista, sino también cocreador, guionista y director del episodio final. La producción narra un episodio fundamental en la historia de Hawái: la travesía del guerrero Kaʻiana, quien busca unificar a los cuatro pueblos de la isla antes de la llegada de los colonizadores.
La serie, desarrollada junto a Thomas Pa’a Sibbett, se distingue por estar hablada íntegramente en ʻōlelo Hawaiʻi, el idioma nativo de Hawái, que se encuentra en riesgo de desaparecer. “Fue un reto comunicarme en un lenguaje que no hablo con fluidez”, compartió Momoa en entrevista con El Sol de México. “Aunque esperaba que fuera más fácil, sentía que mis ancestros me decían: ‘Tú puedes’”.
Aprender desde cero
Para lograr una interpretación auténtica, el actor vivió durante meses con un profesor de lengua hawaiana que lo acompañó incluso en el set de grabación. El elenco, integrado por Temuera Morrison, Cliff Curtis, Luciane Buchanan, Te Ao o Hinepehinga, Moses Goods y Kaina Makua, tampoco dominaba el idioma, por lo que trabajaron con asesores lingüísticos que tenían libertad para detener las grabaciones y corregir pronunciaciones en tiempo real.
Un guion cuidadosamente traducido
Sibbett explicó que los guiones fueron trabajados con el apoyo de los lingüistas Kahoʻokahi Kanuha y Keawe Goodhue, además de una compañía especializada en traducción de documentos históricos en hawaiano. “Nuestro objetivo era mantener el idioma como se hablaba en el siglo XIX. Primero tradujeron los diálogos y luego nos proporcionaron asesores para asegurar que los actores pudieran enfocarse en su actuación sin preocuparse por errores lingüísticos”.
El guionista también agradeció a los productores por permitir que el relato se construyera desde la perspectiva de la comunidad nativa. “No es común que las culturas indígenas tengan esta clase de plataformas. Queremos mostrar cómo nuestras experiencias del pasado pueden ayudar a enfrentar los retos del presente”, afirmó.