En el estado de Hidalgo se han detectado 13 mil 79 casos de obesidad, mientras que siete de cada diez adultos mayores de 20 años presentan sobrepeso u obesidad, de acuerdo con cifras oficiales. Aunque la proporción estatal —71.2 por ciento— es ligeramente inferior a la media nacional, que alcanza el 75 por ciento, las autoridades sanitarias advierten que se trata de un problema de salud pública de gran magnitud.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) exhortó a la población a adoptar hábitos saludables y sostenibles que ayuden a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y los padecimientos cardiovasculares.
El organismo recomendó realizar actividad física todos los días, preferentemente caminar al menos 30 minutos, equivalente a unos 10 mil pasos diarios, ya que esta práctica mejora la circulación, fortalece el corazón y contribuye a disminuir los niveles de estrés. Acciones cotidianas como subir escaleras, bajarse una parada antes del transporte o salir a pasear con la familia o las mascotas pueden marcar una diferencia en el bienestar físico.
Asimismo, la SSH destacó la importancia de una hidratación adecuada, privilegiando el consumo de agua natural sobre refrescos o bebidas azucaradas, pues además de favorecer la digestión, ayuda a mantener la piel saludable y el equilibrio del organismo.
En materia de alimentación, la dependencia subrayó los beneficios de incrementar el consumo de frutas y verduras, fuente natural de vitaminas, minerales y fibra, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades no transmisibles.
Finalmente, la Secretaría reiteró su llamado a la ciudadanía a introducir pequeños cambios en su rutina diaria, recordando que la constancia en los buenos hábitos puede generar transformaciones profundas en la salud individual y colectiva.