Zempoala, Hgo.- De manera pacífica, un grupo de habitantes, en coordinación con la delegada y el jefe supremo de la Gubernatura Nacional Indígena Altiplano Pueblos Originarios Plurietnicos, se manifestaron el día de ayer en la presidencia municipal de Zempoala para solicitar la suspensión de una obra de construcción que se realiza en la comunidad de San Pedro Tlaquilpan.

Los inconformes argumentaron que dicha construcción afecta directamente el sistema tradicional de abasto de agua, ya que en esa zona se localizan jagüeyes con más de 200 años de antigüedad, fundamentales para el suministro del líquido a la comunidad.

Lilia Vega, representante de la Gubernatura Indígena en Zempoala, denunció que estos jagüeyes están siendo destruidos, lo que no solo compromete el acceso al agua de los habitantes, sino que también genera un grave daño ambiental.

Los manifestantes reiteraron su compromiso con la defensa del territorio y los recursos naturales, al tiempo que solicitaron respeto a los sistemas ancestrales de captación de agua y a los derechos de los pueblos originarios.