La organización civil Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) alertó sobre la falta de medicamentos antirretrovirales y de profilaxis preexposición (PrEP) para personas que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el estado de Hidalgo, una situación que calificó como una vulneración grave al derecho a la salud.
De acuerdo con el organismo, en los últimos días se han recibido diversos reportes ciudadanos que señalan la negativa de acceso a los tratamientos en la Clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en Pachuca, bajo distintos pretextos administrativos.
En un comunicado, Seiinac criticó la postura del instituto al justificar la falta de suministro con argumentos como que los medicamentos “están en proceso de compra” o que “no hay sistema”, razones que —advirtió— ponen en riesgo la continuidad terapéutica y la integridad física de quienes dependen de estos fármacos.
“Estas omisiones son graves e indolentes, pues afectan de manera directa a una población históricamente estigmatizada y vulnerada”, señaló la asociación, al tiempo que exigió una solución inmediata al desabasto y la creación de mecanismos administrativos eficientes que garanticen el acceso constante a los tratamientos.
Seiinac, en conjunto con la Red de Personas Consejeras de VIHda y Salud Sexual, anunció que mantendrá la vigilancia y el acompañamiento a las personas afectadas hasta que las autoridades del IMSS restablezcan plenamente el derecho a la salud y al tratamiento oportuno de los pacientes con VIH en la entidad.