¿Bad Bunny en una universidad de élite? ¡Así es! La Universidad de Yale, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, ofrecerá este otoño un curso dedicado al fenómeno musical y cultural que representa Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny.

El curso, titulado “Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics”, será impartido por el profesor asociado Albert Laguna, quien busca explorar cómo la música del artista puertorriqueño ayuda a entender temas como la diáspora, la identidad cultural y los movimientos sociales contemporáneos.

Laguna, quien se volvió viral desde abril tras anunciar esta propuesta educativa, explicó que se inspiró en el más reciente álbum del artista, “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, durante unas vacaciones en Nueva Orleans. En especial, destacó canciones como “Thunder y Lightning” y “Nuevayol”, que conectan con la historia musical y migratoria entre Puerto Rico y Nueva York.

“Cada canción abre caminos para explorar temas que son importantes para mí”, declaró el académico al Yale Daily News.

Además de analizar el impacto mediático y cultural de Bad Bunny, los estudiantes conocerán los géneros que han influido su estilo, como la bomba, la plena, la salsa y el reguetón, con el fin de entender cómo el artista utiliza su música como una plataforma de expresión social y política.

Aunque el impacto mediático de Bad Bunny ha disminuido en comparación con años anteriores, su influencia sigue siendo tan potente que ya forma parte del mundo académico. Y sí, ahora también estará en los salones de Yale.