En los últimos meses mucho se ha hablado de la salud de la Leona Dormida, sus hijos en múltiples ocasiones desmintieron que estuviera atravesando por una etapa difícil, sin embargo hace unas horas y después de más de cinco décadas de carrera, Lupita D’Alessio, una de las figuras más representativas de la música popular mexicana, confirmó su retiro definitivo de los escenarios.
Si bien ya se había hablado con anterioridad sobre un retiro, ninguna noticia fue confirmada por la cantante. Ahora D’Alessio de su propia voz afirma que no hay marcha atrás.
La intérprete de “Hoy voy a cambiar” hizo público este anuncio en una entrevista para el programa matutino Hoy, reconociendo que su estado de salud y las exigencias físicas y vocales de la música la llevaron a tomar esta decisión.
La artista, nacida en la Ciudad de México un 10 de marzo de 1954, expresó que tras dos años de gira decidió finalizar su paso por los escenarios, dando prioridad a su bienestar y eligiendo el momento para despedirse del público que la ha acompañado durante décadas.

“La gente quería a Lupita D’Alessio por eso tuve este tour dos años. Pero ya mi cuerpo, y la música que es demandante, exige vocalmente mucho”, explicó.
En la conversación, D’Alessio subrayó que no desea prolongar su carrera hasta deteriorar la imagen y la calidad vocal que la caracterizan.
La cantante explicó que no quiere que su figura se deteriore y continuar en los escenarios hasta convertirse en algo “que no está padre”. En ese sentido, dice no arrepentirse de la decisión, ya que se reconoció como una persona que ha vivido su vida intensamente.
La fecha elegida para su concierto de despedida será el viernes 14 de noviembre en la Arena Guadalajara. Y este sábado se presentó con un gran éxito en el Auditorio Nacional.
Ante el inminente cierre de esta etapa, Lupita D’Alessio confesó que extrañará de manera especial el respaldo y la calidez de su público, así como los momentos vividos en cada concierto.
El legado de Lupita D’Alessio permanecerá en la memoria de varias generaciones y su decisión marca un hito en la historia de la música popular mexicana.